Un proyecto que inicio en enero de 2020 como una iniciativa para exportar productos artesanales del campo a Estados Unidos, es hoy una realidad en la comercialización de productos del campo artesanales, comentó Fabiola Castillo, presidenta de Finest Quality Imports LLC.
Dijo que en un año y medio han logrado constituir esta empresa importadora de mercancías al mercado americano, por lo que reconoció el apoyo dado por Sergio de Santiago, presidente del Centro de Acopio Maravillas para concretar esta propuesta de negocio para productores del campo mexicano.
Explicó que en México no se conocen aún los requerimientos en EU para la exportación de productos, por lo que ambos han facilitado su camino.
“Hace un año y medio somos una empresa constituida para la importación de mercancías a EU”.
Dentro de los productos que ya se exportan son: la miel en diferentes presentaciones, mole de Durango, obleas con cajeta y cajeta en diferentes presentaciones. También se encuentran los tamarindos, dulces de leche y con guayaba.
Fabiola Castillo destacó que un producto que no se ha mencionado es la comercialización de carbón, el cual es comprado por un cliente y se distribuye en Denver, logrando exportar ya 2 pallets.
Destacó que las mercancías mexicanas no solo gustan a los hispanos, sino también a los angloamericanos.
Dijo la presidenta de la compañía importadora que les gusta probar otros sabores como las frutas cristalizadas y sobre todo las salsas verdes y rojas mexicanas.
“Veo un gran crecimiento en las exportaciones, registrando un tercer embarque de productos a EU”.
Recordó que en un inicio solo se exportaron 3 cajas de miel y ahora se mandan 7 pallets.
“Invitamos a productores a que se sumen y tengan un estilo de vida diferente, aprovechando un camino abierto para quien lo pueda aprovechar”.