La Asociación Nacional de Mujeres Emprendedoras del Campo preparan su primera convención nacional del 13 al 15 de agosto en la Ciudad de México, tras la declaratoria de pandemia en marzo de 2020.
Juana García Palomares, presidenta nacional de ANMEC, dijo que se tenía programado un foro en 2020 en Tepic, Nayarit, sin embargo, citó que, la pandemia y las elecciones de 2021, obligaron a realizar una valoración y vieron la necesidad de encontrarse físicamente para renovar las direcciones estatales.
La cita es en Coyoacán, en la Ciudad de México, arrancando el primer día con un informe de actividades y finanzas, así como de actividades realizadas por las delegadas, analizar las socias activas y nuevos ingresos.
Dijo que para el 15 de agosto se programa una exposición y venta en el recinto para el público en general.
Actualmente la asociación está integrada por 127 mujeres a nivel nacional, de las cuales 82 de ellas ya ha confirmado su asistencia a este congreso nacional.
UNA GRAN LECCIÓN
García Palomares reconoció que la pandemia les ha dejado una gran lección de que, no se puede estar solas y la pandemia obliga a estar más enlazadas en forma física, virtual y por teléfono.
“La pandemia nos dejo una gran lección pese a que nos mando a estar aislados, necesitamos estar más unidas y solidarias y más comprometidas”.
Opinó que la asociación se ha convertido en una gran herramienta de organización obligatoria y que permite abrir espacios para todas.
La presidenta de ANMEC opinó que ahora es más apreciado el trabajo artesanal, ya que cada una de l as mujeres del campo realiza un gran esfuerzo para elaborar lechugas hidropónicas, pero también han lanzado nuevos subproductos, pero que requieren promoverse.
Dijo que tienen pensado invita a la secretaria de Economía , Tatiana Clouthier.