Propone Coparmex nacional a las instituciones bancarias deberían ampliar el plazo hasta más de un año para que las personas y empresas puedan saldar sus financiamientos contratados antes de la pandemia.
En rueda de prensa virtual, José Medina Mora, secretario de Coparmex nacional, dijo que inicialmente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores lanzaron los Criterios Contables para dar un periodo de 4 a 6 meses, como periodo de gracia, para no pagar los créditos contratados.
Mencionó que, ante esto, los bancos comerciales sólo dieron 3 meses de plazo para que no se pagaran los financiamientos contratados, sin embargo, aseguró que ante la emergencia sanitaria y crisis económica y de empleo, el plaza ha sido insuficientes para seguir pagando las mensualidades ante la falta de ingreso o bien de empleo.
Por ello, declaró José Medina que existe el interés de pagar y saldar los adeudos, tanto de empresarios y personas físicas, sin embargo, pero que no se puede debido a la crisis económica.
Indicó que es necesario en pensar en programas de más largo plazo, inclusive de 1 año para que las personas puedan estar en condiciones para salir de esta crisis sanitaria y económica y pagar.
“Hay voluntad de pagar, pero existe una crisis económica y sanitaria que lo impide”.
Reiteró que se requiere reestructurar los créditos, pero dar un plazo mayor a 1 años y no de 3 meses para saldar adeudos.
Las cifras que se manejaron es que al 28 de febrero de 2020 se tenían créditos vigentes por 25 millones de personas, de los cuales 7 millones de ellas solicitaron una prórroga dentro del programa de diferimiento, representando el 17 por ciento de la cartera total.