Los integrantes del Grupo Empresarial de la Laguna acordaron generar una agenda de trabajo en común con la Secretaría de Desarrollo Económico en Durango en la que se privilegiará la coordinación y la comunicación entre la dependencia y los empresarios laguneros, elementos que, a decir de los representantes del sector productivo, son necesarios para continuar el proyecto de reactivación económica y recuperación de empleos.
Atendiendo las recomendaciones de sana distancia, las cámaras integrantes del GEL se reunieron de forma virtual con el titular de la dependencia, Gustavo Kientzle Baille, para conocer los programas, proyectos y estrategias que el área económica del gobierno de Durango aplica dentro del proceso de reactivación ante la contingencia económica causada por la pandemia del COVID-19. A dicha reunión también asistió como invitada especial la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Gómez Palacio, Patricia Corro.
Hugo Montoya Díaz, vocero del organismo empresarial, dijo que propusieron estrechar los lazos de coordinación y comunicación entre ambas partes, ya que era poco el contacto que la dependencia estatal tenía con el sector productivo de la Laguna, y todavía aún menor la información de proyectos, programas o acciones que realizaban en pro del desarrollo económico de la región y la entidad lo que hacía más difícil la cooperación de los empresarios locales con el trabajo realizado por el gobierno estatal.
Por ello, expuso, ahora se privilegiarán ambos factores en una agenda en común con reuniones mensuales o bimestrales que incluirá los siguientes temas: Estrategia de Reactivación Económica en 2021, Atracción de inversiones y Estrategia Económica 2021, Apoyos y estímulos a micro, pequeños y medianos empresarios duranguenses como parte de la estrategia de reactivación económica, Estrategia para incentivar el consumo local y fortalecer la proveeduría local, así como fortalecimiento de los sectores productivos: industria, vivienda, construcción, servicios, tecnología, agricultura y ganadería