Los industriales de Torreón no se rinden y siguen adelante, por lo que piden al gobierno que los vean como un gran aliado al ser un gran generador de mano de obra y del PIB.
Carlos González, presidente de Canacintra Torreón, comentó que los empresarios han enfrentado tiempos difíciles, sobre todo a partir de febrero de 2021, tiempos en donde enfrentaron escasez de gas, energía eléctrica y leyes fallidas como el de la Ley de la industria eléctrica.
Señaló que a los industriales lo único que les queda es seguir adelante y trabajando para producir fuentes de trabajo y derrama económica.
Por ello, dijo que “pedimos al gobierno para que vea a la industria como un gran aliado y un gran generador de mano de obra”, aporta el 7.2 por ciento del PIB en Torreón y el 28.74 por ciento de los empleos formales de la ciudad.
Ayuda a la industria porque es ayudar al trabajador y a las familias a través de menores regulaciones, sino que las quiten y expeditos en lo que se pide para poder producir más.
Se ve un cambio, pero no se siente el cambio con la llegada de Tatiana Clouthier a Economía. Indicó que ha estado en una junta nacional de Canacintra y no han aterrizado en proyectos, poniendo como ejemplo como el Conacyt, pero no hay fondos ni para el Fondo Pyme y no se pueden invertir en innovaciones.
“No estamos en época de una bonanza para aportarle a la innovación y requieren ayudas.”