Preocupa a los empresarios de Lerdo los incrementos en los costos de seguridad social de sus trabajadores, los cuales con el alza salarial se elevaron entre un 10 a un 15 por ciento en 2022.
Mario Alvarado Rodríguez, presidente de Empresarios Lerdenses, A.C., comentó que el grueso de las empresas de la Ciudad Jardín son micros y pequeños negocios, teniendo pocas firmas de tamaño mediano.
Dijo que en estos momentos su principal preocupación no es tanto el alza al salario mínimo, dado que son pocas las empresas familiares que lo pagan a sus empleados.
Explicó el presidente de ELAC que el problema radica más bien en el incremento en los costos de seguridad social, tanto el IMSS e Infonavit, lo cual ha pegado de manera considerable a los empresarios en 2022.
Puso como ejemplo el caso de una empresa que tiene 10 empleados, por quienes pagaba seguridad social más de 30 mil pesos, sin embargo, ahora se traduce en 38 mil pesos.
VENTAS BAJAN EN FIN DE AÑO
Contrario a lo que se pensará, pero los empresarios también resintieron una caída en las ventas en noviembre y diciembre.
Detalló que si hubo venta, pero fue menor a lo reportado antes de la pandemia.
Destacó el presidente de ELAC que 2021 fue un año difícil y a esto se tiene que sumar ahora el alza en el costo de insumos y su escasez, así como un encarecimiento de la canasta básica provocando un aumento en la inflación.
“Esperamos un mejor año en 2022 y ser más productivos, aunque la federación nos pone más trabas.”