La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León prevé que las afectaciones en la cadena de suministros en 2020, sea de un -13.16 por ciento.
De acuerdo a un sondeo realizado se mencionó que las afectaciones a las cadenas de suministros a lo largo del año, causados por la pandemia en todo el mundo, provocaron impactos en el sector industrial.
Se mencionó que las condiciones que se necesitan para alcanzar una recuperación a los niveles previos de la pandemia pueden tener varios artistas por la existente incertidumbre para 2021.
Por ello, la Cámara contempla distintos escenarios para los próximos años en este sector. Se señaló que un año 2021 con la misma dinámica del promedio de años anteriores, ubicaría la recuperación del sector hasta el mes de septiembre de 2022.
Los especialistas explicaron que el riesgo asociado a un estacionamiento del sector durante 2021 llevaría a la recuperación de la actividad industrial un año más. De esta forma, se espera que llegaría a los niveles pre pandemia hasta septiembre de 2023.
Consideraron los expertos que debido a ello, es vital que el sector sea apoyado por las autoridades de los 3 niveles de gobierno y se procure impulsar la recuperación de las manufacturas que es la clave para la entidad y la generación de empleos.
