La cuarta ola de contagio de COVI-19 complica el panorama para la industria nacional, particularmente el sector exportador, por lo que las proyecciones para 2022 se ven difíciles para empresarios laguneros.
Juanita Ciceña, secretaria de Canacintra Torreón, dijo que 2021 fue año complicado por el desabasto de materia prima y el aumento de costos de operación, sobre todo se observó en insumos como el acero dentro del ramo metalmecánico.
La estimación hecha es un alza en su precio en promedio de hasta un 80 por ciento, sin embargo, debido a los contratos en dólares con clientes no se pudieron reflejar en los precios al comprador final.
Dijo que por ello ahora negociando con cliente para poder hacer ajustes en contrato ante alzas inesperadas del precio de insumos y no perder con el cliente el contrato y tener una baja utilidad.
Afirmó que “2022 se ve complicado debido a la cuarta oleada del covid-19 que se registra en Europa.”
REACTIVACIÓN SE DESACELERA
Juanita Ciceña comentó que el sector exportador también fue sensible a estos cambios dentro del mercado, indicando que en julio se veía una reactivación de la economía, pero que de nueva cuenta vuelve a descender.
“Íbamos bien, pero con la cuarta ola volvimos a caer”.
Aconsejo a empresarios a ser cautelosos en proyectos e inversiones y con mucho cuidado y que lo hagan a largo plazo, dado que hay mucha incertidumbre dentro del mercado.