Los incrementos en materias primas de la industria de la masa y la tortilla se vienen registrado desde 2020, de hasta un 40 por ciento, impactando a los empresarios del ramo.
Encargados de la tortillería Nuevo Lucero y Aislyn al oriente de la ciudad comentaron que las toneladas de maíz han pasado de 5,200 pesos a 7,200 pesos, con un aumento de 38.46 por ciento.
Dijeron que la tonelada de fríjol se ha encarecido 35 por ciento, al pasar de 20 mil pesos a 27 mil pesos.
En tanto, el precio del galón de aceite, para elaboración de totopos, también ha subido en 40 por ciento, pasando de 500 pesos a 700 pesos.
Informaron que cada negocio se maneja diferente y algunos optan por usar más Maseca que maíz, producto que es más barato, pero en el caso de la tortillería usa el segundo.
Inegi ha destacado durante los últimos meses que uno de los productos de la canasta básica que ha influido en una alta inflación es la tortilla, por lo que el encargado de la tortillería reconoce que el alza en insumos está influyendo en el precio del consumidor final.
En su caso, el precio de la tortilla se vende al público en 20 pesos el kilo desde enero de 2021 a la fecha.
Estimó que el consumo de tortillas en las familias ha caído ante el encarecimiento de productos de la canasta básica en 30 por ciento anual. Se explicó que anteriormente se compraba un kilo de tortilla, pero ahora se ha bajado a ¾ o medio kilo.