Preocupa a comerciantes los niveles de inflación, llegando a un punto que no se puede detener y con un alza generalizada de precios de productos de la canasta básica.
Mariano Serna Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón, declaró que espera que el gobierno tome cartas en el asunto y logre frenar el crecimiento de los precios de alimentos, combustibles, insumos, entre otros.
Dijo que los niveles recientes de inflación es de 7.05 por ciento, por lo que estima que esto se mantendrá en diciembre con un crecimiento fuerte en precios más el alza en salarios mínimos autorizado en 2022 y los movimientos de Banxico.
Dentro de los riesgos que se ven es que las ventas navideñas se afecten, particularmente porque los juguetes vienen de Asia y se han incrementado los precios de fletes y esto afecte el bolsillo familiar.
“El impuesto que golpea más a la economía familiar es la inflación y esto tiene una gran afectación”.
Serna Muñoz declaró que los sectores que son más sensibles a los aumentos en precio son todos los alimentos de la canasta básica, lo cual “golpea” con fuerza a la economía familiar.
Aseguró que tal vez los hogares no compren ropa y juguetes, pero sí requieren consumir alimentos que vienen del campo y ante las alzas en precios han afectado mucho el poder de compra de muchos hogares.