Si usted acude al mercado en forma continua para la compra de mandado y ve que los precios de alimentos, servicios y combustibles cambian en cada ocasión esto es debido al aumento de la inflación en 2021.
Expertos indican que esto es parte de las medidas de contención aplicadas por las autoridades debido a la pandemia, por lo que señalan que su efecto tarde que temprano se ve reflejado en el precio de productos.
Inegi reportó que los productos genéricos que reportaron alza en precio fueron el tomate, gas doméstico, lonchería, fondas, torterías y taquerías, tortilla de maíz, transporte aéreo, naranja, carne de res, restaurantes y similares, vivienda propia y carne de cerdo.
Iván de Luna, economista, dijo que la inflación a nivel nacional se situó en 5.88 por ciento para el mes de junio del 2021 según datos recién publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dicha cifra es similar a la observada durante el mes de mayo cuando el dato se ubicó en 5.89 por ciento, y con ello hila 4 meses fuera del rango objetivo de Banxico de 3 +/- 1 punto porcentual.
Entre los productos de mayor incremento está el transporte aéreo, el gas doméstico y la gasolina de alto octanaje. Mientras que, entre los productos de mayor disminución se encuentra el huevo, el chile poblano y la naranja.
Explicó que dentro de los cambios pronunciados en los productos de mayor incremento antes señalados se explican por el efecto que tuvieron las medidas de contingencia implementadas durante el mismo periodo del año pasado. Recordó que debido a la baja movilidad, tanto los combustibles como los servicios de traslado, se vieron afectados.