Si usted está desempleado y busca un trabajo, tenga cuidado en donde piensa hacerlo, ya que hoy en día hay un gran número de ofertas a través de redes sociales con muchas vacantes de empleo, pero que bien podría ser o no algo real.
Empresas de colocación de personal alertan que han registrado quejas por fraudes en las redes sociales al revisar si hay una oportunidad de empleo.
Salvador Alcocer, gerente de negocios de Manpower en Coahuila y Durango, dijo que ha tenido conocimiento de casos en donde las personas buscan colocarse en un trabajo a través de ofertas en Internet, por lo que les piden un depósito para realizar exámenes, pero al final encuentran resulta que la vacante no existe.
Mencionó que debido a la pandemia y a la falta de reactivación económica se han aplicado recortes de personal en las empresas, por lo que existe un gran numero de personas buscan trabajo o simplemente quieren un segundo para tener mayor ingreso.
Por ello, recomendó tener cuidado en los lugares en donde se ofertan vacantes de empleo, ya que existen grupos que se aprovechan de la necesidad de familias.
Indicó que las quejas presentadas se enfocan a que se les pide dinero para su deposito para que se hagan exámenes o bien datos personales.
El gerente de negocios dijo que es necesario desconfiar de la oferta muy atractiva de puesto y salario que se ofrece en las redes, por lo que debe confirmar que sea un negocio establecido y que tenga realmente una dinámica de negocio.
Citó que es conocido que se ofrecen negocios piramidales, en donde la persona debe invertir en la compra de productos o sumar nuevos vendedores para que la empresa vaya creciendo.
Expresó que actualmente se ofrecen empleos de freelance, repartidor de alimentos o empacado de productos desde casa.