Durango le apuesta a la industria 4.0 y busca retener el talento de sus instituciones educativas para que laboren en sectores de la industria automotriz, aeroespacial y químico industrial.
Yoseff Espino, subsecretario de Secretaría de Desarrollo Económico en La Laguna, informó que el gobierno le esta apostando a la innovación y a la industria 4.0 con la finalidad de dejar exportar talento a otras regiones del país.
Confesó que, ante la falta de oportunidades laborales dentro del mercado, los egresados de universidades e instituciones técnicas optaban por migrar e irse a la frontera, al Bajío o a grandes ciudades para encontrar un empleo de acuerdo a su perfil.
Mencionó el subsecretario de SEDECO en La Laguna que ahora, con la llegada de nuevas inversiones a le entidad, se está reteniendo el talento y se están colocando en puestos en firmas en Durango.
“Estamos dejando de ser exportadores de talento”.

HAY MANO DE OBRA CALIFICADA
Yoseff Espino declaró que la entidad cuenta con un buen número de instituciones educativas y hay mano de obra calificada que demandan las nuevas empresas que están llegando al Estado.
Comentó que ahora, con la llegada de nuevas plantas industriales, un gran número de egresados pueden conseguir empleo sin irse de Durango y darle continuidad al desarrollo económico.
Mencionó que el gobierno busca impulsar el sector automotriz y aeroespacial, teniendo en La Laguna 2 empresas certificadas en ésta última, así como el ramo químico industrial.
Destacó que actualmente un mayor número de empresas realiza procesos más complejos dentro del sector automotriz, por ejemplo, por lo que la Universidad Tecnológica de Lerdo cuenta con un programa de la SEP que le permite ajustarse a la demanda del mercado y cambiar su plan de estudios para ello.