Para el primer trimestre de 2022 en México las compañías implementarán esquemas de trabajo semi presenciales en su mayoría, bajo la dinámica de laborar dos días desde casa y el resto con presencia en las oficinas.
Talent Solutions de ManpowerGroup, firma especialista capital humano, en colaboración con Everest, identificaron que las empresas del país comienzan a acoplar la tendencia global de impulsar el formato híbrido ‘3-2-2’; es decir, tres días en oficina, dos fuera del lugar de trabajo y dos días de descanso.
Las áreas más afines al trabajo semi presencial son aquellas con un considerable número de puestos, que no requieren contacto físico en sus actividades, y las que puedan realizar la inversión necesaria para dar soporte a los colaboradores a distancia.
De acuerdo con una consulta realizada por Talent Solutions y Everst a los empleadores en México, las áreas que más se beneficiarán de este esquema laboral son: finanzas y contabilidad, TI, recursos humanos y administración.
Casi el 30% de los empleadores en México consideran implementar una dinámica de trabajo remoto desde casa hasta por dos días, y hasta un 15% optaría por un Home Office permanente.
El área con mayor tendencia a ajustarse al modelo híbrido es administración y apoyo a la oficina, ya que el 30% de los patrones plantean formatos de trabajo con trabajo a distancia hasta por dos días a la semana, y el 28% hasta con tres días de home office.