En marzo de 2021 se reporta una disminución de 1.5 millones de personas de la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.4 millones a 56 millones.
El sector terciario sigue sin recuperar el personal perdido, con una reducción de 2.4 millones y en el secundario de 315 mil personas.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de Inegi arrojó que 12 millones de personas que salieron de la PEA en abril de 2020 por el tema de pandemia, la recuperación es de alrededor de 10.6 millones para el tercer mes de 2021.
La población ocupada se situó en 53.8 millones; 2 millones de personas menos en comparación con marzo de 2020. Los trabajadores subordinados y remunerados decrecieron 2.2 millones, las personas ocupadas en jornadas de más de 48 horas semanales descendieron en 1.5 millones y en los micronegocios se redujeron en 877 mil personas.
La población ocupada en el sector secundario registró un descenso de 315 mil personas respecto al tercer mes de 2020 y en el sector terciario presentó una reducción de 2.4 millones de personas.

SE DISPARA LA SUBOCUPACIÓN EN MARZO EN EL SECTOR TERCERIO
La ENOEN en marzo de 2021 registró una Tasa de subocupación de 13.2%, cifra superior en 4.1 puntos porcentuales respecto a la del mismo mes del año pasado.
Expertos indican que este aumento representa 2 millones de personas subocupadas.
La Tasa de subocupación que señala Inegi, según sexo fue de 13.1 por ciento en los hombres, cifra mayor en 3.7 puntos porcentuales respecto a marzo de 2020, mientras que la Tasa de subocupación en las mujeres fue de 13.3 por ciento, tasa superior en 4.6 puntos porcentuales en igual periodo.

TASA DE DESOCUPACIÓN URBANA ALCANZA EL 5.1% EN MARZO
La población que se encontraba sin trabajar, que estaba disponible y que estuvo buscando trabajo, fue de 3.9 por ciento de la PEA en el mes de marzo de 2021, porcentaje que en el mismo mes del año anterior fue de 2.9 por ciento.
En términos absolutos, la población desocupada fue de 2.2 millones de personas, 493 mil personas más que en marzo de 2020.
En cuanto a la información referente al agregado urbano de 32 ciudades la tasa de desocupación fue de 5.1 por ciento durante marzo del presente año, tasa superior en 1.4 puntos porcentuales a la de marzo de 2020.