Empresas en Gómez Palacio se “pelean” la mano de obra calificada dentro del ramo minero y metalmecánico.
Pese a los contagios que ha generado la nueva variante de COVID-19, el panorama lo ven muy positivo por parte del gobierno al ver una mayor oferta de empleo en relación a 2021 y menor rotación de personal.
Ricardo Ramírez, director de Desarrollo Económico y Turismo en Gómez Palacio, declaró que en enero se ve el tema de reactivación e inicio de un nuevo año fiscal, reportando que han llegado un buen número de solicitudes a la bolsa de trabajo para 2022.
Mencionó que empresarios y jugadores económicos están invirtiendo en contrataciones, en nuevas compras de maquinaria y equipo y en desarrollo.
“Se ve mejor año y hay predicciones buenas independientemente de la nueva variante del COVID-19”.
Luego de señalar que la industria se ha visto favorecida con trabajo, el director de desarrollo económico aseguró que se está viendo una menor rotación de personal gracias a que las empresas han hecho la tarea, realizando diagnósticos asertivos. Sin embargo, aclaró que actualmente la mano calificada está siendo “peleada” más en minería, soldadores y todo a nivel técnico.
Hace unos días un empresario de Torreón se quejó que enfrentan problemas para conseguir personal especializado dentro del ramo metal mecánico, por lo que esta situación se está generalizando en La Laguna.
Aseguró que hoy en día hay mucha competencia para conservar a mano de obra calificada dentro de los negocios.
“Se las pelean (mano de obra calificada) y la están pidiendo del extranjero, de EU y Canadá”.
Reconoció Ricardo Ramírez que es un tema a consideración y que es importante.