Este 1 de septiembre la Subsecretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado, en coordinación con la Dirección de Bienestar Social, llevará a cabo la recepción de solicitudes y documentos de microempresarios que requieran de un financiamiento a través del programa “Microcréditos a la palabra” con el objetivo de reactivar sus negocios y, con ello, la economía del estado y el municipio, informó Cesar Yahir Vitela García, Director de Bienestar Social de Gómez Palacio.
En un comunicado de prensa, se indicó que la recepción se llevará a cabo este próximo lunes 31 de agosto a partir de las 10:00 horas en las instalaciones de la Expo Feria Gómez Palacio, ubicadas sobre el bulevar Ejército Mexicano.
Apuntó que se tiene coordinación con Jaime Rivas Loayza, secretario de Bienestar Social del Gobierno del Estado de Durango (SEBISED) y que dicho programa fue anunciado por el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, el pasado viernes durante su discurso en el marco del primer informe de gobierno de la presidenta Marina Vitela al pueblo de Gómez Palacio.
Al respecto, dijo que esta acción viene a complementar y fortalecer el programa municipal “Préstamos para una nueva historia”, beneficiando con esto a un mayor número de familias dedicadas al comercio como microempresarios.
Yahir Vitela indicó que sólo se atenderá a la persona interesada que cumpla con los siguientes requisitos: copia simple de credencial oficial con fotografía, clave única de registro de población (CURP), comprobante de domicilio (existencia del negocio) o fotografía del mismo, acreditar la antigüedad del negocio establecido con factura o comprobante de compras de mercancías o artículos con fecha previa al 23 de febrero del año en curso, firmar una carta compromiso de pago en caso de ser beneficiario.
Destacó que además de los requisitos los interesados deberá acudir con su cubrebocas y respetar en todo momento la sana distancias y medidas de prevención que el Sector Salud ha establecido, ya que también se contará con la participación de la Dirección de Protección Civil y Seguridad Pública Municipal para vigilar que en todo momento se cumplan las reglas sanitarias, invitando a la ciudadanía a que se acerque y respete las normas de esta nueva normalidad.