Coahuila lidera la producción y valor de autopartes a nivel nacional.
Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes, informó que la zona norte concentra el 51.84 por ciento de la producción, seguida por el Bajío con el 30.8 por ciento.
Dentro de las entidades que ocupan los tres primeros lugares en producción de autopartes, que en 2021 sumó 94 mil 898 mdd, se encuentran: Coahuila con el 16.9 por ciento, Chihuahua 12.2 por ciento y Nuevo León 11.3 por ciento.
Por otra parte, la producción y valor de las autopartes en México muestra cambios interesantes al descender Guanajuato un puesto, del tercero al cuarto lugar.En su lugar se encuentra ahora Nuevo León en el tercero puesto con el 11.3 por ciento y Guanajuato 11 por ciento.
Querétaro se ubica en el quinto lugar y participa con el 6.6 por ciento, Puebla y Tamaulipas con el 6 por ciento, respectivamente, y el Estado de México 5.9 por ciento.
La INA destacó las inversiones realizadas en Tamaulipas dentro de la industria de autopartes, iniciando con una participación del 6 por ciento.
PREVÉN CRECIMIENTO DE 4.7%
La industria Nacional de Autopartes prevé para 2022 un crecimiento de la producción en 4.7 por ciento en todo el país, con una derrama de 99 mil 351 millones de dólares.
Alberto Bustamante, director de INA, dijo que se observó en 2021 una recuperación de los niveles de producción, pero sin alcanzar aún las cifras pre pandemia.
Durante el año pasado la derrama fue de 84 mil 898 millones de dólares, con una tasa crecimiento anualizado del 21 por ciento.
Explicó que el crecimiento que se espera para 2022 será debido a las reglas origen del T-mec, inversiones realizadas y los cambios tecnológicos dentro de las plantas automotrices.