A nivel nacional se tienen registrados a 7 millones de causantes en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), sin embargo, el plazo para avisar al SAT de mantenerse en él vence el 31 de enero de 2022, ya que de no hacerlo pasará automáticamente al Régimen Simplificado de Confianza (Resico).
Ariadna Angón Alvarado, delegada de Prodecon Durango, informó que a partir del 1 de enero de 2022 está en operación el Resico, por lo que aquellos contribuyentes que están en el RIF pueden seguir tributando en él siempre y cuando sus ingresos no superen los 3.5 millones de pesos anuales.
Detalló que el causante debe avisarle a la autoridad fiscal que desea mantenerse en el RIF hasta el 31 de enero del presente año, ya que de no hacerlo sería cambiado automáticamente al nuevo régimen.
“El causante podrá ponderar en seguir o no en el anterior o en el nuevo régimen fiscal”.
Precisó la delegada que es importante recordar que podrán tributar el Resico a quienes no tengan ingresos superiores a los 3.5 millones de pesos, pero también deben recordar que al momento de declaración anual de impuestos no se harán posibles realizar las deducciones.
Aseguró que el causante tiene que ponderarlo y se puede solicitar asesoría contable o bien acudir a Prodecon para recibirlo de forma gratuita. “La decisión final es del contribuyente”.
Angón Alvarado declaró que desconoce el número de causantes que están en el RIF en Durango, sin embargo, aseguró que hay un alto porcentaje de personas que están en este régimen y que desean continuar en él a nivel nacional, estimando más de 7 millones en todo el país.
Par atender dudas o problemáticas en forma gratuita llamar al 6182889016 o bien escribir delegaciondurango@prodecon.com.mx