Datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en 2020 se registraron 27,752 quejas en contra de los Despachos de Cobranza que utilizan las instituciones financieras.
Se señala que la principal causa de queja fue la gestión de cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor con el 15 por ciento del total.
Durante esta cuesta de enero es importante que conozca usted lo que sí pueden y lo que no pueden hacer los despachos de cobranza para realizar la gestión de cobro de un crédito, préstamo o financiamiento. También, en caso de adeudo, es necesario que se ponga en contacto con la institución financiera con la que adquirió la deuda para conocer las opciones que tiene para liquidarla.
El Registro de Despachos de Cobranza (REDECO) es un Portal Electrónico de la Condusef que está disponible en: https://eduweb.condusef.gob.mx/redeco/redeco.aspx y te permite conocer los Despachos de Cobranza mediante los cuales las Instituciones Financieras se apoyan para realizar la gestión de cobro de sus créditos, préstamos o financiamientos.
De enero a diciembre de 2020 se presentaron 27,752 quejas a través del REDECO, señalándose un total de 114,887 causas, que corresponden a 16,151 quejosos, de 395 Instituciones financieras, principalmente de bancos.
PRINCIPALES QUEJAS
La Condusef reporta que las principales causas de queja en contra de los agentes de cobranza al momento de realizar la gestión de cobro sumaron 114, 887, destacándose la “Gestión de Cobranza sin ser el Usuario, cliente y/o socio deudor” con 17,252 (15%) y que el agente “Amenazó, ofendió o intimidó al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenía relación con la deuda” con 13,885 (12.1%).
Cualquier persona puede presentar su queja en contra de las Instituciones Financieras a través del REDECO, consultar el seguimiento del asunto y recibir respuesta por el mismo sistema.
Las Instituciones Financieras pueden recibir las quejas de las y los usuarios, darle el seguimiento y la conclusión respectiva desde el portal.