Pese a la pandemia, la colocación de créditos del Infonavit crece 11.6 por ciento mayor en 2021 en relación a 2020 y 6.6 por ciento superior a la meta planteada para el pasado año.
El total de financiamientos implicó una derrama económica de 234 mil 890.8 millones de pesos.
En un comunicado se indicó que al cierre de 2021 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 530 mil 525 créditos; esta es la cifra de colocación más alta registrada desde el inicio de esta administración, lo cual es consistente con el inicio de la recuperación económica de México y la reducción de las tasas de interés en los créditos Infonavit, que van de 1.91 por ciento a 10.45 por ciento dependiendo del salario de los acreditados.
PREFIEREN COMPRAR CASA NUEVA O USADA
Del total de los financiamientos de Infonavit en 2021, 60.7 por ciento fueron destinados a la adquisición de vivienda nueva o existente, construcción y pago de pasivos; mientras que 39.3 por ciento fueron para mejoramiento o remodelación del inmueble.
Asimismo, el 49 por ciento del total de los créditos se concentró en seis entidades: Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México y Baja California.
Los financiamientos otorgados durante 2021 implicaron una derrama económica de 234 mil 890.8 millones de pesos, recursos que no sólo permitieron a miles de familias consolidar su patrimonio, sino que representan un impulso al desarrollo económico del país.