La Alianza Laguna para el Agua se reúne con miembros del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera (CACLAC) para exponer su plan Presa Baja del Nazas, una contrapropuesta que busca resolver el problema del arsénico en el vital líquido en la zona.
Previó a la reunión de trabajo con directivos de CACLAC, Fernando Izaguirre miembro de esta agrupación civil y ex diputado federal, platicó que ven muchas dificultades en la implementación del proyecto federal Agua Saludable para La Laguna, por lo que presentan una propuesta que promete traer agua de la presa en calidad, cantidad y frecuencia para la región, pero que también contempla un proyecto integral en tema económico, ecología y social.
Explicó que el plan federal de Conagua busca sacar agua de las presas, potabilizarla, entubarla y conectarla a la red hidráulica de la región.
Afirmó Fernando Izaguirre que “esto no es una solución integral al problema y sería solo un mejoralito”.
Enfatizó que la agrupación está integrada por ingenieros de diversas especialidades, geólogos, arquitectos y agrónomos para sacar un proyecto que solucione, en forma integral, el problema del arsénico en el agua.
PARECIDOS, PERO DIFERENTES
El miembro de la agrupación confesó que ambas propuestas buscan solucionar el problema de salud en La Laguna, pero el proyecto Presa Baja del Nazas busca traer el agua no en tres meses, sino en 10 para controlarla más.
Dijo que de los mil millones de metros cúbicos que se sueltan de la presa del vital líquido, 400 millones de metros cúbicos se pierden.
Fernando Izaguirre expuso que buscan usar 200 millones de metros cúbicos para que se queden en el lecho seco del Río Nazas, algo así como una tercera presa en el lugar en un espacio de 40 kilómetros y tener en la zona conurbada una pequeña potabilizadora, lo cual reduce en mucho el costo de operación de llevar agua a las colonias.
Añadió que también contempla una superficie de 40 km de bosque en ambas regiones de Coahuila y Durango, cada uno, lo cual fortalecerá la economía y el turismo.
La inversión estimada es de 8 millones de pesos.
“Invitamos a más personas a participar para hacerlo entre todos. “El proyecto es una buena opción integral y no mejoralitos”.
Opinó que los laguneros merecen un proyecto mejor.