En el mes de marzo se prepara un sin número de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el día 8.
Actualmente ya se tienen leyes y convenios internacionales sobre los derechos y obligaciones de hombres y mujeres, sin embargo, lo único que falta es aterrizarlos en la vida cotidiana para el empoderamiento de la mujer, tanto en lo emocional y económico.
Claudia Murillo Medina, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), informó en rueda de prensa que a partir del 1 de marzo se preparan un gran número de talleres, conferencias, ponencias y conversatorios relacionadas al tema de género en la sociedad mexicana y a visibilizar a mujeres líderes y que, inspiran a otras, para romper las brechas existentes.
Destacó que se hablará sobre el empoderamiento emocional y económico dentro de la sociedad.
Opinó que existen áreas de oportunidad dentro del sector educativo, empresarial y en el hogar.
Murillo Medina expresó que, pese a los avances, es necesario cambiar los paradigmas dentro de la educación y los roles que la sociedad tradicional ha definido para hombres y mujeres.
Manifestó que se debe trabajar en todos los ámbitos e igualdad sustantiva para tener una oportunidad real, en donde todos conozcan sus derechos y obligaciones.
Afirmó que actualmente estos derechos para hombres y mujeres están establecidos en leyes y convenios internacionales, pero “lo que falta es aterrizarlo en la vida cotidiana.”
