Visitas al Cañón de Fernández generan gran cantidad de basura, pese a campañas.
Dentro del operativo de supervisión que se realiza en este lugar por parte de las autoridades de medio ambiente se ha encontrado grandes cantidades de vasos, platos de unicel, botellas y bolsas de plástico.
El operativo busca controlar la entrada de los ciudadanos al parque estatal y mantener la capacidad del 30 por ciento.
El director de Medio Ambiente, Abel Ramos Martínez, dio a conocer que se ha incrementado la cantidad de basura, que visitantes dejan en este parque estatal, generando un foco de contaminación y dañando el medio ambiente.
Explicó, que entre vasos y platos de unicel, botellas y bolsas de plástico, desechos de papel higiénico, envases de cerveza y bolsas con basura, es como los visitantes abandonan el parque estatal, una vez dada por concluida su visita.
Ramos Martínez señaló que está situación es frustrante pese a las diversas campañas hechas para el mantenimiento de este espacio verde, pero en dónde lamentablemente se teme que la misma basura llegué al agua y dañe parte de la vida marina con la que cuenta el Cañón de Fernández.