Trabajan panaderías tradicionales al 100 por ciento de su capacidad instalada elaborando Roscas de Reyes, estimando una venta de cerca de 70 mil unidades en Torreón.
Raúl Morell, presidente interino de Canainpa en La Laguna, informó que el Día de Reyes es la mejor fecha para la industria panificadora, la segunda es el Día de las Madres.
Mencionó que se tienen 70 panaderías y pastelerías afiliadas y todo el personal se encuentra enfocado, produciendo día y noche el pan de reyes.
Informó el vocero de los panaderos de la zona que desde el domingo se comenzó a producir y vender producto, sin embargo, la mayor venta se dará este 6 de enero.
Dijo que año con año se superan las ventas del periodo anterior, independientemente de la comercialización que hacen las grandes tiendas.
“Siempre se tienen mejores números año con año”.
PARA TODOS LOS BOLSILLOS
Raúl Morell compartió que, comparado con las grandes tiendas de autoservicio que solo venden Roscas de Reyes grandes, las panaderías elaboran pan fresco y tradicional, de todos los tamaños y para todos los bolsillos.
Refirió que ahora con la pandemia hay cosas a favor y en contra que ha dejado este virus en la sociedad, ya que por una parte las familias se reúnen para degustar el pan de reyes, sin embargo, no hay demanda en escuelas y oficinas.
“Ahora la mayor venta de Roscas de Reyes para cada hogar será compensada con la falta de demanda en oficinas y escuelas”.
Sobre la mayor venta, el presidente interino de Canainpa Laguna señaló que esto se detona del 4 al 6 de enero, particularmente en el mismo Día de Reyes se busca un producto fresco en negocios tradicionales.
La estimación hecha es la venta de 70 mil piezas en Torreón por parte de 70 socios activos.
“El 80% de las ventas se realizan el 6 de enero, en estos 2 días se comercializan todos los productos”.