Para muchos la pandemia solo ha traído problemas graves dentro de la economía y en la salud del mundo, sin embargo, empresarios laguneros vieron oportunidades y decidieron abrir un segundo hotel, pero en La Laguna de Durango.
El hotel Nuve no solo ofrece una oferta joven, vanguardista y fresca para el huésped de negocios y de placer que visita Gómez Palacio y Lerdo, sin embargo, de manera reciente ha presentado una propuesta poco vista en la hotelería de la zona: ser el primer hotel sustentable.
Fernando Orrante Sustaita, director de operaciones del grupo de Hoteles VALIS, comentó que tomaron la decisión de abrir una segunda sucursal en medio de la pandemia, en el mes de octubre de 2020.
En lo que era el hotel Campestre ubicado en el bulevar Miguel Alemán, se remodeló el edificio y se construyó un edificio de 2 pisos, de forma horizontal, con áreas verdes y alberca. Su ubicación céntrica permite tener acceso a restaurantes, bares, tiendas y comercios.
Dijo Orrante Sustaita que actualmente solo se tiene el servicio de desayuno a la carta, se cuenta con 2 sala de juntas para 4 a 12 personas, un centro de negocios con computadoras y se ofrece transportación de cortesía a la empresa y el aeropuerto.
La capacidad es de 48 habitaciones, 38 dobles y 10 sencillas, se tiene alberca, terraza para eventos y el área de estacionamiento.
HUERTO URBANO ORGÁNICO
Comentó el director de operaciones que de manera reciente se trabaja con el municipio de Gómez Palacio en un proyecto de huertos urbanos orgánicos, por ello, el Hotel Nuve es el primero en ser sustentable.
Expresó que la idea es que el huésped sepa que varias de las verduras que se usan salen del huerto a su mesa, con lo cual sería el primer hotel en la zona en tomar estas acciones.
Citó que estas ideas se han visto en restaurantes en otros países o a nivel nacional que toman estas medidas para comer alimentos más frescos y sanos al sembrarlos en el jardín.
Compartió que acudieron junto con las autoridades a visitar las comunidades en donde los huertos orgánicos urbanos son una realidad en Gómez Palacio, en donde se observa la pasión de cultivar sus tomates, chiles o lechugas.
Orrante Sustaita dijo que “es una buena idea y muy sustentable”, por lo que aún no sabe si lo replicarán estas acciones en parte en Torreón o bien llevarán las hortalizas que se cultiven en Gómez Palacio a su otro hotel para cocinar.
Por otra parte, destacó que trabajan con la dirección de Ecología de Sustentabilidad y Reciclaje para realizar la separación de la basura.
Reconoció que en esta ciudad son una oferta nueva y hay personas que acude a conocer el hotel por los recuerdos de antaño cuando estaba con otro nombre, o bien las empresas ya demandan sus servicios.
Las tarifas de las habitaciones son de 1,050 pesos netos en habitación sencilla y 1,150 en doble.