Los artesanos están listos para la cuarta edición de TlaquepArte a realizarse del 6 al 9 de agosto en las instalaciones de la Expo Center Laguna.
En rueda de prensa de indicó que participan 25 entidades del país y 16 países con sus artesanías únicas y que ofrecen a los laguneros durante este fin de semana.
Durante 2020 la pandemia ‘golpeo’ con fuerza este sector económico del país, sin recibir apoyos de parte del gobierno federal, por lo que muchos tuvieron que dejar sus labores y vender lo que fuera para logra sobrevivir, por lo que esta muestra es la forma en que todos pueden apoyarlos para seguir trabajando en esta actividad.
Elías Habib Rodríguez Pérez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes Torreón, destacó esta nueva edición de esta exposición de artesanías nacionales y de otros países del mundo.
Carlos Maytorena Martínez, presidente de esta muestra internacional de artesanía, joyería y decoración de TlaquepArte, declaró que los artesanos enfrentan una situación económica difícil debido a la pandemia, ya que no pudieron salir de sus comunidades para vender sus productos al público.
“El sector artesanal ha sido uno de los más castigados por la pandemia”.
Dijo en rueda de prensa que se instalarán 160 expositores y los horarios de la exposición artesanal es de las 10:30 de la mañana a las 8 de la noche.
Maytorena Martínez declaró que todos los participantes esperan activar su economía con la venta de productos, con lo cual se reactivarán un gran número de comunidades dentro y fuera de México.
La estimación hecha es la asistencia de 15 mil a 20 mil personas durante la exposición, un 30 por ciento menos visitantes que en otras ediciones. En 2019 se contabilizaron 35 mil personas en la expo en La Laguna.
Se aplicarán los protocolos sanitarios que recomienda la autoridad, por lo que se podrá acudir en familia para realizar sus compras.